Rubén Reinaldo: Fusión Olívica (álbum)

Rubén Reinaldo, David Faílde, Gustavo Hernan; Antonio López «Monano»
Antonio López «Monano»
Gustavo Hernán
David Failde

Rubén Reinaldo: Fusión Olívica (álbum)

No tenía noticias del guitarrista Rubén Reinaldo desde el año 2020 en el que escribí una reseña de su álbum «Acuarel», un dúo de guitarras junto a Kely García.

Hace unas semanas, Rubén se puso nuevamente en contacto conmigo para comunicarme que acababa de publicar un nuevo trabajo, el primero como líder en solitario, al que había titulado «Fusión Olívica»: “un álbum conceptual de jazz fusión instrumental, que esta vez utiliza «el olivo» como hilo conductor que relaciona la inspiración creativa de sus temas”.

Como fuente de inspiración para componer la música que iba a convertirse en la protagonista de este nuevo álbum, Rubén abrió el baúl de sus recuerdos y eligió aquellos que marcaron, de alguna forma, el devenir de su vida: San Salvador de Teís, su querido barrio vigués. Sus vivencias en casa de su abuelo materno en Padrenda. El misterio de las tres islas que veía todos los días, siendo un niño, desde su ventana nada más despertarse. El bello e inolvidable lugar de “A Ribeira Sacra” donde los romanos elaboraban aceite de oliva. El libro que marcó su infancia: “Veinte mil leguas de viaje submarino” de Julio Verne. Victoria, su abuela materna, que se convirtió en su alma gemela. Aquella cena con sus amigos que le marcó el camino hacia la felicidad. Degustar un buen café con su mujer un domingo cualquiera en uno de sus rincones secretos de la ciudad olívica.
Rubén, con todas estas evocaciones rondándole por su cabeza, compuso ocho temas: “con la intención de que siempre estén al servicio de lo orgánico y de la belleza, buscando que lo muy difícil parezca sencillo”.
La escucha de esas músicas nos confirma que esa búsqueda ha conseguido alcanzar su objetivo, aunque alguna de ellas sea conveniente una segunda audición para sacarle todo el sabor que contiene.

Si Rubén fuese un compositor del Tin Pan Alley su trabajo habría terminado ya que solo le quedaría entregar su música para que formara la banda sonora de una película o las canciones de un musical de Broadway. Pero él es un músico de jazz y esas canciones sostenidas por sus armonías van a servir para improvisar sobre ellas. Las ha arreglado para que sean interpretadas por un cuarteto de jazz: Antonio López “Monano” (París, 1977), órgano; Gustavo Hernán (Neuquén, 1977), contrabajo; David Faílde (Ourense, 1988), baterista; y Rubén.

Para referirnos a la labor del cuarteto en la grabación del disco baste decir que son músicos de jazz, que conocen perfectamente su lenguaje, que saben conversar entre ellos, que realizan monólogos (solos) cuando es menester. En definitiva, que nos encontramos ante unos grandes músicos que han rayado a gran altura.

Esta es la lista de canciones:
Escuchas, Teis Blues – Latin Blues Menor
A Vigo, con mis Cinco – West Coast Jazz
Vida en Padrenda – Jazz Funk
Tres Islas Cíes – Modern Jazz Waltz
Latino Ribas de Sil – Latin Jazz
Nubossa Bahía – Bossa Nova
Café y Cristina – Jazz Fusión
Ritmo sobre Victoria – Jazz Neo Soul

Este álbum es el número 135 del sello discográfico Free Code Jazz Records.
Hay que destacar el excelente arte final en todos los campos que acompaña a este trabajo, así como la extensa información que aporta sobre el mismo.

Blog de Rubén Reinaldo

Rubén Reinaldo

Subscribe